Los productores de limón del municipio de Apatzingán anunciaron la solidaridad con el paro iniciado en Buenavista Tomatlán tras el asesinato del empresario del sector limonero José Luis Aguiñaga Escalera, informaron las asociaciones locales.
Aguiñaga Escalera, conocido también como “Don Tito”, fue asesinado a tiros el 12 o 13 de septiembre en su rancho ubicado en Buenavista. Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Michoacán apuntan a un móvil de extorsión por parte del grupo delictivo Cártel de Los Viagras, al que se habría negado a pagar.
En Apatzingán, cientos de empresarios, empacadores y productores suspendieron sus labores en señal de protesta, en demanda de mejores condiciones de seguridad y acción gubernamental ante la creciente presión del crimen organizado.
Autoridades del estado, encabezadas por el secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, se reunieron con empacadores y productores para atender la inquietud del sector, que exige garantías de seguridad, investigación efectiva y protección ante extorsiones.
El paro ha tenido repercusiones económicas: los productores denuncian que mientras su ingreso ha disminuido —cotizaciones a productores bajaron de 20 pesos a 13 pesos por kilo—, los precios al consumidor subieron hasta 11 % por falta de oferta.
El municipio de Buenavista concentra más de 3 000 productores de limón y 24 empacadoras en cerca de 22 000 hectáreas; Apatzingán agrega unas 30 empacadoras con alrededor de 17 000 hectáreas de cultivo. Michoacán es el principal productor de limón del país.
Hasta ahora, no se ha anunciado un acuerdo formal que garantice el retorno seguro de la producción, por lo que los cortadores y empacadores permanecerán vigilantes a que las autoridades cumplan con las exigencias planteadas.
Productores de limón en Apatzingán se suman al paro iniciado en Buenavista Tomatlán tras asesinato de empresario
7
noticia anterior