Tras meses de conflicto, Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto al fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, marcando el primer paso hacia una posible paz duradera en la región.
Como parte del pacto, Hamas liberó a los 20 rehenes vivos restantes y entregó los cuerpos de varios prisioneros fallecidos, mientras que Israel excarceló a más de 1,900 presos palestinos. La tregua incluye el cese total de ataques aéreos y operaciones militares en la Franja de Gaza, así como la apertura de corredores humanitarios para el ingreso de ayuda internacional.
El presidente estadounidense Donald Trump calificó el acuerdo como “el inicio de una nueva era de paz en Medio Oriente”, durante un discurso pronunciado en Jerusalén. Líderes de diversas naciones celebraron la firma del pacto en Sharm el-Sheij, Egipto, donde se presentó una hoja de ruta para la reconstrucción de Gaza y la reactivación del proceso político palestino.
Sin embargo, analistas internacionales advierten que la estabilidad del alto al fuego dependerá del cumplimiento de los compromisos y de la cooperación entre las facciones palestinas. En Israel, la medida también ha generado divisiones políticas internas, mientras la población celebra el regreso de los rehenes y la esperanza de un cese definitivo a la violencia.
Israel y Hamas acuerdan alto al fuego y liberan rehenes en un histórico avance hacia la paz
7
noticia anterior