El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones hoy contra una red de 12 empresas y 8 individuos en México que supuestamente suministraban químicos precursores para la producción de fentanilo al cártel de Sinaloa, específicamente a la facción conocida como “Los Chapitos”.
Según el comunicado oficial, las compañías implicadas operaban en sectores como farmacéutico, químico, limpieza e inmobiliario, y actuaban como empresas “fachada” para encubrir el flujo de materiales y recursos hacia laboratorios clandestinos del narcotráfico.
Las sanciones conllevan la congelación de todos los activos que las entidades puedan tener en EE. UU., y prohíben que personas o compañías estadounidenses realicen negocios con ellas.
Una de las empresas sancionadas, Sumilab, ya había sido objeto de medidas en 2023, pero según la investigación continuó operando a través de nuevas estructuras corporativas para evadir las restricciones.
Con esta acción, el gobierno estadounidense busca desmantelar la cadena financiera que facilita la fabricación del fentanilo, una droga sintética altamente letal cuya proliferación ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos y una escalada de violencia en México.
EE. UU. sanciona red de empresas mexicanas por proveer químicos para fentanilo al Cártel de Sinaloa
19