Los países del norte de África atraviesan una etapa de intensa actividad diplomática y energética, marcada por nuevos acuerdos, tensiones políticas y un renovado interés internacional en la exploración petrolera de la región.
En Libia, el gobierno de unidad nacional anunció una nueva ronda de licitaciones para la explotación de yacimientos petroleros, buscando atraer inversión extranjera y estabilizar su economía tras años de conflicto. Empresas europeas y del Golfo Pérsico han mostrado interés en participar, mientras organismos internacionales advierten sobre la necesidad de transparencia en el proceso.
Por su parte, Argelia ha intensificado su papel diplomático en el norte de África y el Sahel, promoviendo el diálogo político y la cooperación en materia de seguridad con países vecinos, en un contexto de creciente inestabilidad regional.
En Marruecos, la juventud ha protagonizado manifestaciones en diversas ciudades, reclamando mayores oportunidades laborales y mejores condiciones de vida, reflejando las presiones sociales que acompañan a la transformación económica del país.
Expertos señalan que esta combinación de reacomodos diplomáticos, presiones internas y expansión energética podría redefinir el equilibrio político y económico del Magreb en los próximos años, con impacto directo en los mercados de energía y la estabilidad del Mediterráneo.
Norte de África vive reacomodos diplomáticos y auge en la exploración petrolera
6

