Jacobo Grinberg-Zylberbaum fue un reconocido neurofisiólogo y psicólogo mexicano que dedicó su vida a estudiar los límites de la mente humana y la conexión entre la ciencia y la espiritualidad. Nacido en 1946 en la Ciudad de México, se formó en la UNAM y realizó estudios en el Brain Research Institute de Nueva York.
A lo largo de su carrera, Grinberg publicó más de 50 libros sobre conciencia, percepción y fenómenos como la telepatía y el chamanismo. Su investigación más conocida, la Teoría Sintérgica, planteaba que la realidad podría funcionar como un holograma generado por la interacción de campos energéticos del cerebro.
El científico mostró gran interés por las prácticas de curación tradicionales mexicanas y llegó a colaborar con la famosa curandera Pachita, documentando sus rituales y operaciones psíquicas.
Sin embargo, su historia dio un giro en diciembre de 1994, cuando desapareció sin dejar rastro pocos días antes de su cumpleaños. Desde entonces, su caso ha sido rodeado de misterio y teorías que van desde un secuestro hasta hipótesis más esotéricas.
Hoy, tres décadas después, Jacobo Grinberg sigue siendo una figura enigmática y admirada, recordado como el científico que quiso unir la mente, la ciencia y el espíritu.
Jacobo Grinberg: el científico mexicano que exploró la mente y desapareció misteriosamente
30
noticia anterior