Las fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo dos ataques letales contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el océano Pacífico oriental, informó este jueves el secretario de Defensa Pete Hegseth. En los operativos, realizados el martes y miércoles, al menos cinco personas perdieron la vida, señaló el funcionario.
El Gobierno estadounidense sostiene que los barcos estaban operando en rutas de narcotráfico bien conocidas y transportaban sustancias ilícitas en tránsito hacia su país. Hegseth no ofreció detalles sobre el tipo de droga ni la identidad de los fallecidos, limitándose a decir que la inteligencia registró la presencia de “organizaciones terroristas narcotraficantes”.
Estas acciones marcan la expansión de la campaña estadounidense contra el narcotráfico, que hasta ahora se había concentrado en el mar Caribe. El presidente Donald Trump avaló los bombardeos y los presentó como parte de una estrategia de seguridad nacional, aunque expertos legales advierten sobre su probable carácter ilegal al no seguir los protocolos clásicos de interdicción de narcóticos.
El Gobierno de Colombia, cuyo litoral pacífico está implicado en la ruta marítima en cuestión, expresó su condena y exigió que se respeten los marcos del derecho internacional. Por su parte, Ecuador manifestó su respaldo a la lucha contra el narcotráfico pero pidió mayor cooperación multinacional.
Por ahora, no se ha divulgado evidencia pública que confirme el cargamento ni la nacionalidad exacta de los fallecidos, lo que alimenta el debate sobre la transparencia y legalidad de la operación.
EE.UU. hunde embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Pacífico; cinco muertos
7

