Las constelaciones familiares, una práctica terapéutica alternativa que busca explorar dinámicas inconscientes en los vínculos familiares, generan opiniones encontradas en México y en el mundo.
Quienes han participado en estas sesiones aseguran que les han ayudado a sanar traumas, comprender patrones heredados y liberar emociones bloqueadas. Afirman que el impacto suele ser inmediato y permite un entendimiento más profundo de su historia personal.
Sin embargo, especialistas en salud mental advierten sobre los riesgos y la falta de respaldo científico. Psicólogos señalan que la práctica puede reactivar traumas, provocar ansiedad e incluso generar confusión emocional, especialmente si no es dirigida por profesionales capacitados. Además, critican la ausencia de regulación, lo que ha permitido la proliferación de facilitadores sin formación clínica.
El debate se intensificó tras denuncias de interpretaciones polémicas en algunas sesiones, que han sido calificadas como pseudocientíficas y, en casos extremos, peligrosas para personas en situación vulnerable.
Constelaciones familiares generan debate entre defensores y críticos
27